📸 ¡La única tienda especializada en fotografía análoga instantánea de Chile! 🇨🇱

20 lucas por 8 fotos!? ... nica!

Seguramente haz tenido la misma reacción cuando escuchas el valor de un cartucho de fotos instantáneas Polaroid por primera vez. Saber que sólo 8 fotos cuestan más de $2500 pesos cada una puede ser intimidante y en muchos casos causar un rechazo que es más que entendible, pero en este artículo queremos explicar (o al menos intentarlo) el porqué este precio es, incluso, más conveniente de lo que fue en el esplendor de esta compañía.

 

Para poder hacer este examen, debemos viajar en el tiempo y retroceder hasta inicios de la década del 70, cuando Polaroid lanza su cámara SX-70, la cual vino a revolucionar la industria de la fotografía (año 1972).

Una vez lanzado este modelo, los cartuchos de 10 fotos instantáneas tenían un valor de USD$ 6,90 que, de acuerdo a google y sus datos, aplicando los cambios al valor de nuestros días, se traduciría a un total de USD$ 43,73, los que cambiados a pesos chilenos sería un valor de $37.170. Este monto, dividido por 10 (total de fotos) da un precio de $3.717 por foto!, eso sin contar el valor que tenía la misma cámara, la cual alcanzaba los USD$180 de la época, cerca de USD$1.100 actuales! ($935.000 pesos chilenos! 😱).

Sin embargo, en los cartuchos actuales sólo caben 8 fotos.

  • ¿Y ahora porqué caben sólo 8 fotos? 

Cuando Polaroid anuncia su quiebre en el año 2008, las fábricas de la marca de los 5 colores comienzan a cerrar y a ser demolidas alrededor del mundo, a excepción de la fábrica ubicada en Enschede, Países Bajos. Esta fábrica fue rescatada por Florian "Doc" Kaps y un grupo de inversionistas y ex empleados de Polaroid y lograron evitar su demolición, con el objetivo de revivir este formato de fotografía. Este objetivo de inmediato se convirtió en una verdadera hazaña (No por nada llamaron a su proyecto "The Impossible Project", El proyecto imposible) esto debido a que todos los proveedores para poder lograr recuperar el film se encontraban fuera del negocio y era my difícil encontrar los elementos necesarios.

Esto no detuvo al Doc y a su equipo, quienes ya para el año 2012 ya tenían sus primeros prototipos con resultados más que esperanzadores. Sin embargo, los nuevos proveedores y formulas para lograr la emulsión para conseguir las imágenes eran diferentes, lo que hizo que la película que contiene todos estos elementos fuera más gruesa. De este motivo, no hubo forma que pudieran mantener las 10 fotos dentro del cartucho (esto sin mencionar que además debieron desarrollar una batería nueva para las cámaras vintage que estaban repartidas por el mundo) y se tomó la decisión de que se colocaran sólo 8 instantáneas.

Teniendo este detalle en cuenta, hay que hacer un nuevo cálculo para darnos cuenta que los films actuales están a un precio mas que conveniente.

Si calculamos los $37.710 por los 10 cartuchos de 1972, obtenemos un valor de $3.771 por foto; este valor da un total de $30.168 por cartucho de 8 fotos (si lo aplicamos a la realidad actual). Ahora, el valor promedio de un cartucho Polaroid color actual es de $23.500, el cual si dividimos por 8 da un total de $2.937, ¡casi $900 pesos de diferencia por foto!

Puede ser una diferencia de precios marginal, sin embargo, hay que tener en cuenta que toda esta tecnología es el resultado de años de innovación que se instalaron hace ya 40 años y que permiten que toda una generación de cámaras se mantenga activa. Por lo que la próxima vez que te quejes por el valor de una carga de Polaroid, detente a leer este artículo y esperamos que puedas tener una segunda opinión.

 


Compartir esta publicación